Social Icons

lunes, 28 de noviembre de 2016

Arenal Sound, mejor que Coachella

Por fin hablamos de uno de mis planes preferidos para el verano, ¡LOS FESTIVALES DE MÚSICA! 
Y en este caso es el ¡ARENAL SOUND!



Para información de algunos, los festivales españoles, que por cierto son muchos a lo largo del año (Cabo de plata, BBK, Medusa, Dreambeach, Aquasella, entre otros), no tienen nada que envidiar a los de otros países. Además aquí la gente somos muy maja y en todos hay un buen rollo que en otros países no encuentras. Yo, me voy a centrar en uno de mis preferidos y al que más veces he ido, el Arenal Sound. 

Este festival es el más multitudinario de España, en su última edición, la del pasado mes de agosto, asistieron unas 300.000 personas, parecen muchas, pero siempre te encuentras con gente de tu barrio, sobre todo en las fantasticas duchas. Se localiza en Burriana, Castellón, un pueblito de la costa valenciana que durante una semana se convierte en un lugar lleno de jóvenes con ganas de mucha fiesta y buena música. 

Durante los seis días que dura el festival, unas vacaciones más, los asistentes al festival, llamados "sounders", disfrutan de la variedad de música que se ofrece, además de convivir entre nosotros en los dos camping y montar nuestra propia fiesta entre las tiendas de campaña.

Algunos de los grupos que la pasada edición asistieron fueron: Fangoria, que lleno el recinto, con casi 35.000 personas cantando sus canciones más míticas; La Raíz y La Pegatina, grandes grupos muy recurrentes en el panorama festivalero español, que llenan todo el espacio con un motón de gente que sigue a raja tabla su buen rollo; Jonh Newman, un artistazo de ámbito internacional; Djs como Steve Aoki, Galantis o Borgore, quienes consiguen mover el esqueleto de cualquier asistente con su ritmo electrónico, porque la música electrónica esta de moda y es lo mejor para moverse a lo loco; e incluso se animan grupos de rap tan importantes como Los chikos del maíz. Estos son unos pocos ejemplos, porque por el Arenal pasan mas de 30 grupos y artistas.

Aunque, evidentemente, una de las mejores cosas de estos festivales es disfrutar de muchos grupos de música en unos pocos días, y encima, a un precio más que razonable, es disfrutar del gran ambiente que aquí se forma. Los tres años que he podido ir a este festival he vuelto con mil anécdotas y con un montón de personas nuevas en mi agenda del móvil. En estos sitios se conoce a mucha gente diferente y de todas partes de España, y gracias al buen rollo que se forma, porque parece que en estos sitios la gente se vuelve más sociable que nunca, se forman grandes grupos con la que disfrutar de la experiencia.

Por ello, recomiendo a todo el mundo, incluido a los más pijillos a los que les eche para atrás el tema camping y baños comunitarios, que por lo menos una vez en su vida asistan a un festival, sea cual sea, eso si, que sea cerca de la playa para combatir el calor del verano.

QUE VIVA lMÚSICA EN COMPAÑIA ¡HASTA LUEGO MARICARMEN!


xoxo

Priscilla, reina de nuestro blog

Priscilla,Reina del Desierto, es el nombre del autobús y el musical que ha cautivado a miles de personas en la capital española. 

Nosotros los componentes de Pret a porter et chanter no nos hemos podido resistir a la alegría que transmite este musical con sus lentejuelas, luz y color.

Nos desplazamos hasta el Barrio de Salamanca, exactamente al renovado Nuevo teatro Alcalá, para ver este musical, en el que las drag queens son las protagonistas.

Cierto es que la adaptación madrileña es un calco de la que llegó a Broadway, por tanto decidieron interpretar las mismas canciones que el espectáculo neoyorquino (que no son las mismas que la película original). Las canciones de Kylie Minogue fueron sustituidas por otras de Madonna. Así que junto a Material Girl, HolidayLike a Virgin o Like a Prayer, suenan temas de Pet Shop Boys, Pat BenatarGloria GaynorCindy Lauper o Village People… Y así hasta 25 de los temas gays que ha dado el pop de las últimas tres décadas. Además algo digno de mencionar es que los temas son interpretados en su idioma original y solo son traducidos cuando la letra aporta algo a la historia.

Las tres divas que acompañan a los actores principales, son muy dignas de mencionar, puesto que con ellas las actuaciones no hubieran sido igual de espectaculares. 

La escenografía, es muy llamativa y los cambios de escenario son rápidos. El autobús, en el que las tres protagonistas recorren Australia, también es heredado de la producción londinense, e incluso hubo que hacer obra para meterlo en el teatro madrileño.

En el musical se trata de forma desenfadada y divertida temas como la visibilidad gay, los padres homosexuales, la llegada de otro tipo de familias diferentes a las llamadas “convencionales” o “tradicionales”, e incluso el acoso y las agresiones homófobas.

Por último, uno de los elementos más importantes del musical es el vestuario. Tim Chappel y Lizzy Gardiner fueron los encargados de diseñar todo el vestuario imposible para las drags, y han logrado transmitir esa locura y frescura al público.

El precio para poder acudir a este deslumbrante espectáculo va desde los 18,43 hastas los 55,46 euros, por lo tanto es muy accesible para todo tipo de bolsillos. 

Desde luego nuestro blog os recomendamos que asistáis, porque no deja indiferente a nadie. Permitete enloquecer al ritmo de los temas más grandes de las divas del pop y enbriagaros del mundo drag queen y las lentejuelas.


Y QUE VIVAN LAS TRAVESTIS, ¡HASTA LUEGO MARICARMEN!
xoxo


Justin y su paso por España

¡¡Bienvenidos a nuestra primera entrada del blog!!


Arriesgandome, mi primera entrada se la dedico a nuestro querido y polémico Justin Bieber y su paso por la capital española. Me centrare en el concierto de Madrid puesto que en el de Barcelona no estuve.



Comencemos mencionando su complicado paso por Barcelona, donde pego un golpe en la cara a un fan que le molestaba mientras Justin permanecía dentro de su coche. Su paso por Madrid no mejoró. 

El concierto fue en el Palacio de los deportes, donde asistieron unas 15000 personas. Muchas de las "beliebers" guardaron cola por semanas para conseguir un hueco cercano al escenario y así ver a su ídolo de cerca. Yo permanecí en grada, un buen sitio la verdad, no pague gran precio por la entrada puesto que no soy fan, así que no me quejo.

En mi opinión, y la de bastante gente con la que hable al terminar el concierto, incluida algunas de las beliebers. el concierto dejó mucho que desear. En conclusión, mucho playblack y poca voz, y si encima añadimos su cara de mal humor y falta de alegría hacemos el combo perfecto.

Justin Bieber apareció a las nueve de la noche, descendió en un cubo de cristal con una camisa de cuadros, gafas vintage y con cara de mal humor, que no abandono durante toda la velada. Comenzó el concierto con su canción 'Mark my Words'. Aunque Justin bailó, causando miles de gritos de sus fans, su cara parecía no mover un musculo. Como ya he dicho, practico bastante el playback, que ni siquiera intentó disimular, acercando el micrófono a la boca cuando sonaba su voz. 

Las siguientes canciones entonadas por el artista fueron: 'Where are ü know', 'Get used to in', 'I'll show you' y 'The feeling' que iniciaron la velada.Por fin, cantó, y enlazó sus temas ´Love yourself` y ´Cold water` en acústico, sentado en un sofá. Después llegaron ´Home to mama?`, ´Been you` y ´No pressure`, que fue la canción final del primer tiempo. Porque hizo un descanso de 20 largos minutos. Esto es muy de diva del pop, todo hay que decirlo.

El final empezó con 'Children', que interpretó junto a cuatro niños españoles bailarines que pudieron abrazarle tras terminar el tema, siguió con 'Let me love you' y 'Life is worth living'. 'What do you mean', 'Baby' (su tema por excelencia y el que le lanzó a la fama) y 'Purpose' marcaron el cierre del espectáculo. Ya solo quedaba 'Sorry', que fue el final total del concierto.

Mi opinión, sin ser fan, como ya he dicho, es decepcionante, puesto que pienso en las miles de chicas y chicos que han pagado un gran precio y han esperado por meses esta fecha para que la actitud de Bieber fuese la que tuvo. No es la primera vez que hace alguna de las suyas y decepciona a su público.

Y con esto terminó mi opinión, ¡Hasta luego Mari Carmen!

xoxo

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Bienvenidos a Prêt à porter et chanter

¡¡HOLAAAAAA PRETADICTOS!!


Empezamos con una pequeña presentación nuestra, somos Jorge y Esther. Estudiantes de 3º de periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Somos amienemigos, porque en el fondo nos queremos pero no. Somos lo más y punto (el ego nos sobra). 

En este blog hablaremos de música de todo tipo, compartiremos post de diferentes géneros musicales, festivales (de este tema vamos a hablar a tope por que Esther es adicta a estos planes), conciertos y musicales del momento. También compartiremos con vosotros nuestras experiencias y opiniones sobre todo el panorama musical. A este blog le añadiremos el tema del mundo moda (la parte preferida de Jorge), que es nuestro otro tema preferido y se complementa perfectamente con la música.

PD: También hablaremos del cotilleo de nuestros grupos y cantantes, porque el salseo mola. 


¡Hasta luego Mari Carmen! 


xoxo







 
Blogger Templates